“Que la justicia y la paz fluyan” es el tema elegido para el Tiempo de la Creación 2023, la celebración ecuménica que celebramos cada año desde el 1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la creación, hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís.
El profeta Amos clama “¡Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo”! (Amos 5: 24) y por eso estamos llamados a unirnos al río de la justicia y la paz, a asumir la justicia climática y ecológica, y a hablar con y por las comunidades más afectadas por la injusticia climática y la pérdida de biodiversidad.
Nuestras oraciones deben reclamar justicia no sólo para los seres humanos, sino para toda la Creación. En alianza con la paz, somos llamados a arrepentirnos de nuestros pecados ecológicos y a cambiar nuestras actitudes y acciones.
Comenzamos en marzo la «Preparación» del Tiempo de la Creación para llegar a los líderes locales y llamar a nuestras comunidades a participar activamente sensibilizándolas sobre el tema, y sobre cómo responder al grito de la creación allí donde el Señor nos llama en nuestros contextos diversos. Esta etapa de «Preparación» es clave para crear vínculos y relaciones como Pueblo de Dios que cuida de nuestra casa común.